Los informes psicológicos son documentos elaborados y firmados por un psicólogo en el que se evalúa las capacidades, el comportamiento y los aspectos emocionales de una persona en cuestión.
La dificultad que encuentra la víctima para denunciar este tipo de agresiones en el ámbito laboral puede ser frustrante y lo lleva a olvidar tomar cualquier tipo de represalia contra sus acosadores. Los informes de acoso laboral se encargan de analizar la situación de los trabajadores a nivel psicológico para identificar posibles riñas con su entorno laboral y de esta forma mejor su productividad y calidad de trabajo de los empleados. Además, permite dar solidez y veracidad a la declaración de la persona que denuncia el acoso laboral.
Este informe sobre acoso laboral se elabora en base a diversas entrevistas de evaluación y a la realización de diversas pruebas psicométricas. Este proceso no se realiza de modo oculto, ya que es recomendable tener entrevistas con todos lo que puedan aportar información relevante del caso; sin embargo, se mantendrá en todo momento la discreción e imparcialidad para proteger al cliente o a la víctima en tal caso.
La entrevista: Se encarga de construir los hechos y conocer el contexto y la historia de la persona demandante, no sólo con respecto a preguntas de tipo sociodemográfico, sino en relación también al punto clave del informe: su entorno laboral. Toda la información que se obtenga en esta parte del informe será contratada con las pruebas psicométricas.
Pruebas psicométricas: Son una herramienta muy común en los departamentos de Recursos Humanos de las empresas, pensadas para obtener una aproximación a los rasgos de los potenciales trabajadores. Estas pueden evaluar la personalidad, así como la personalidad y el comportamiento del que se somete a la prueba.
En definitiva, el objetivo de los informes psicológicos de acoso laboral es aportar información sobre el estado del paciente, gracias a la presentación de datos fiables y contrastados que ayudan a comprender el problema o la inestabilidad que puede padecer una persona en su ambiente de trabajo.
Para más información sobre informes psicológicos o cualquier otra consulta, no dudes en contactar con nosotros. Desde Mentevita estaremos encantados de ayudarte y resolver tus dudas.
Preguntas frecuentes
Sí, estos informes tienen alta fiabilidad, ya que ofrecen información muy detallada acerca de los síntomas que presenta la víctima y señala las causas que lo han podido llevar a este contexto concreto que impide el desarrollo de sus tareas con libertad.
Todo depende de la situación de cada paciente. El informe se elabora a partir de varios testimonios, por lo tanto, el tamaño de la empresa y el número de trabajadores también influirá, pero por norma general los expertos hablan de un plazo de dos días.
El precio ronda entre los 650 y los 1000 euros, pero todo depende del tipo de informe y de la calidad del trabajo.