


La salud mental guarda una estrecha relación con nuestra salud física. Cuida tu mente y estarás cuidando tu salud física.
Escríbenos


Psicoterapia Vejez
Cuando llegamos a la vejez enfrentamos una serie de desafíos que en muchas ocasiones pasan desapercibidos para el resto de la sociedad. Los cambios en la rutina que conlleva la jubilación, las relaciones familiares, el afrontamiento de la enfermedad o la pérdida de seres queridos son retos que la vida nos pone delante durante la vejez.
Estos retos pueden ser fuente de angustia, tristeza y malestar psicológica, emociones que tienen una influencia muy importante sobre nuestra salud física. Por tanto, si queremos cuidar nuestro cuerpo y su salud, debemos dedicar atención y cuidado a nuestra psique y su salud. Para cuidar nuestra salud emocional puede ser importante contar con un apoyo especializado que nos acompañe en el afrontamiento de las dificultades cotidianas o las crisis vitales más importantes.
El equipo de profesionales de MenteVita ofrece a adultos, con edades superiores a los 65 años, un espacio de psicoterapia individual en el que poder abordar, tanto las dificultades de la vida cotidiana como problemas de salud mental más crónicos. A continuación exponemos alguna de las principales problemáticas en las que te podemos ayudar.
Con la llegada de la jubilación se nos abren una infinidad de oportunidades y nuevos desafíos. Esta nueva situación puede suponer un estímulo pero para algunas personas supone una fuente de angustia. El cambio en nuestras rutinas, el final de nuestra vida laboral o la modificación de nuestra vida social son alguno de los aspectos que conlleva la jubilación y que pueden afectar a nuestra salud emocional. Si queremos que la jubilación sea una experiencia positiva y que sus consecuencias no nos arrastren al tedio y el abandono puede ser interesante dedicarnos un espacio personal en el que abordar nuestro nuevo estilo de vida. En MenteVita te ofrecemos un lugar en el que trabajar las consecuencias emocionales que la jubilación ha podido tener en ti para que encares esta nueva etapa de tu vida de manera positiva.
Con el paso del tiempo, muchas de nuestras facultades cognitivas y físicas pueden resentirse. En muchas ocasiones, esta situación nos hace sentir mal y nuestro bienestar emocional se ve afectado. Hacer frente al efecto del paso del tiempo sobre nuestras capacidades puede mitigar el efecto negativo que puede tener sobre nuestra salud mental. En MenteVita podemos ayudarte a valorar el impacto que el deterioro de tus capacidades puede tener sobre tu salud emocional y a abordarlo para que esta etapa tu vida la puedas vivir con plenitud y con la mejor calidad de vida.
A.Desafortunadamente, no es inusual que a medida que nos hacemos mayores vayamos pasando por diferentes enfermedades, algunas de ellas crónicas. Este tipo de enfermedades no sólo afectan a nuestro bienestar físico sino que condicionan considerablemente nuestra salud emocional. El impacto que la enfermedad tiene sobre nuestras capacidades, nuestras rutinas o incluso nuestras relaciones debe ser afrontado para minimizar su impacto sobre nuestro bienestar emocional. En MenteVita te podemos acompañar en el proceso de enfermedad crónica para poder entender sus efectos, afrontar los temores que puedan aparecer y hacer el proceso lo menos doloroso posible.
A medida que nos hacemos mayores es posible que aparezcan determinados temores relativos a nuestro bienestar, cuidado, aspectos médicos y funcionamiento diario. Poder abordar estas cuestiones cuando nos encontramos estables y seguros nos puede ayudar a evitar situaciones complicadas y confusas en un futuro. En MenteVita te podemos ayudar a reflexionar sobre las cuestiones que implica un Testimonio Vital y acompañarte en el proceso de elaboración del mismo.
Durante la vejez también tenemos derecho a poder disfrutar de una vida en pareja de manera satisfactoria. Los cambios de rutina derivados de la jubilación, la pérdida de algunas funcionalidades físicas o las dinámicas relacionales del pasado pueden afectar a nuestra relación de pareja en esta etapa de la vida. Sin embargo, nunca es tarde para abordar todas estas cuestiones y poder disfrutar de una relación de pareja en plenitud. En MenteVita te ofrecemos un espacio psicoterapéutico en el que poder abordar todas estas cuestiones para que puedas disfrutar con tu pareja de manera positiva y satisfactoria en todas las dimensiones de vuestra relación.
A medida que nos hacemos mayores, la pérdida de un ser querido, desafortunadamente, es más probable. La pérdida de un ser querido coloca a nuestra salud mental frente a uno de los mayores retos de la vida. Estas pérdidas suponen un enorme desafío ya que, tras la pérdida, debemos amoldar nuestra vida cotidiana a la nueva realidad sin nuestro ser querido. Esta pérdida afecta a nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos y con el entorno. En MenteVita te ayudamos a afrontar la pérdida de un ser querido para hacer que su impacto sobre tu salud mental sea lo menos agudo posible y te dotamos de herramientas para que puedas reconstruir tu realidad de una manera sana.
La emancipación de los hijos de la vivienda familiar es un momento difícil para los padres, que deben enfrentar una nueva etapa de su vida sin la presencia de sus hijos en la vida cotidiana. La sensación de vacío que pueden tener los padres en este momento vital puede afectar considerablemente a su salud mental, apareciendo sentimientos de tedio, tristeza o vacío. Abordar la nueva situación, reflexionar sobre las nuevas rutinas o buscar nuevas oportunidades de desarrollo personal puede ayudar a mitigar el efecto de la salida de los hijos del hogar familiar. En MenteVita te ofrecemos un espacio psicoterapéutico en el que encarar esta situación para que la emancipación de los hijos sea la puerta a una nueva etapa llena de oportunidades en la que tu salud mental también sea lo primero.
Durante la vejez no es infrecuente que aparezcan infinidad de preguntas sobre el pasado, el presente y el futuro. Estas preguntas, sin respuesta en muchas ocasiones, pueden generar angustia o ansiedad, afectando a nuestro bienestar emocional. Este proceso es conocido como crisis existencial o vital. Contar con un apoyo especializado en el afrontamiento de todas estas cuestiones puede ayudarnos para que esta crisis sea lo menos dolorosa o angustiosa posible. En MenteVita te podemos acompañar en la formulación y afrontamiento de todas estas preguntas ayudándote a que este momento vital lo puedas encarar de manera positiva y sana.
Durante esta etapa de la vida diferentes enfermedades mentales, como la demencia, pueden aumentar nuestra dependencia respecto a terceras personas y pueden afectar a nuestro bienestar emocional. En MenteVita te ofrecemos un espacio psicoterapéutico en el que abordar estos problemas de salud mental, para reducir su impacto sobre tu calidad de vida y tu salud emocional.