


La salud mental también es lo primero. Dedícate un espacio personal en el que puedas tener tiempo para abordar tus preocupaciones y fuentes de malestar.
Escríbenos

En MenteVita podemos ayudarte a hacer frente a estas dificultades de la vida cotidiana.

Psicoterapia en adultos
La edad adulta es la etapa más larga de nuestra vida. Durante esta etapa terminamos nuestro proceso educativo, nos incorporamos al mercado laboral, establecemos diferentes tipos de relaciones y configuramos nuestra familia, conformamos nuestra rutina. Todas estas cuestiones implican una serie de retos, responsabilidades y toma de decisiones que son estimulantes y complejas en partes iguales.
En ocasiones, los desafíos que nos plantea la edad adulta implican situaciones estresantes que pueden llegar a ser una fuente de malestar emocional. De no abordarse adecuadamente, este malestar emocional puede desembocar en un problema de salud mental. Por ello, se hace imprescindible encarar nuestro malestar emocional desde un principio ya que de lo contrario puede acabar afectando a nuestra vida, condicionando nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos o con las personas que nos rodean. Contar con un apoyo especializado puede ayudarnos a afrontar la vida cotidiana de una manera sana, eficaz y resiliente.
El equipo profesional de MenteVita ofrece a adultos, con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, un espacio de psicoterapia individual en el que poder abordar, tanto dificultades de la vida cotidiana como problemas de salud mental más agudos. Estos son algunos de los retos en los que te podemos ayudar.
La violencia de género es una de las mayores lacras que golpea la salud psicológica de las mujeres en la sociedad actual. Esta violencia adopta diferentes formas, como la violencia verbal, física, a través de los hijos o sexual.
Todas esas formas de violencia conllevan el establecimiento de una relación de desigualdad entre la víctima y el agresor y se puede acabar integrando en la rutina como parte de la normalidad. Sin embargo, ninguna mujer del mundo merece estar sujeta a ninguna forma de violencia.
En MenteVita contamos con profesionales especializados en violencia de género que pueden ayudarte a salir de la situación de violencia y a restaurar el bienestar que la relación tóxica ha podido dañar.
Te mereces ser feliz.
Una de las principales fuentes de malestar que podemos tener en la edad adulta son las dificultades en las relaciones con nuestros familiares como padres, hermanos, hijos… Si queremos conservar un buen estado de bienestar emocional se hace imprescindible atajar estos problemas de relación lo antes posible. Para ello, desde MenteVita ofrecemos espacios psicoterapéuticos en los que poder abordar estas dificultades relacionales, entender sus causas y poder establecer unos patrones relacionales sanos y positivos.
El malestar emocional se muestra de diferentes maneras en cada persona. Por eso, si estás teniendo dificultades para conciliar o mantener el sueño, si te sientes angustiado o triste es probable que estés pasando por una situación compleja que requiera de un abordaje específico que te permita recobrar el bienestar emocional que te mereces. En MenteVita te ofrecemos una ayuda especializada para entender cuál es la fuente de tu malestar emocional y poder encararla de manera efectiva.
Estos problemas, como los conflictos cotidianos, las dificultades en las relaciones sexuales o los procesos de separación o divorcio constituyen una enorme fuente de malestar para los adultos. Contar con un espacio para poder tratar estas situaciones, no sólo nos ayuda a sentirnos mejor sino que también mejora las perspectivas de solucionar estos problemas. En MenteVita, a través de nuestro equipo de profesionales especializados, te podemos ayudar a abordar los problemas en las relaciones de pareja para mejorar tu bienestar emocional y potenciar la búsqueda de una solución efectiva y positiva.
¿Te preocupa cómo solucionar un determinado problema en el trabajo? ¿Te cuesta establecer nuevas amistades? ¿Te bloquea la posibilidad de iniciar una nueva relación de pareja? Las relaciones sociales pueden ser una fuente de bienestar emocional pero, en ocasiones, los adultos tenemos dificultades para relacionarnos con otras personas de manera sana. Estas dificultades pueden afectar a nuestra vida laboral y personal. Por ello, en MenteVita te ofrecemos un espacio psicoterapéutico en el que poder elaborar estas dificultades y aportarte herramientas que mejoren tu manera de relacionarte con otras personas.
En ocasiones, los adultos llegamos a la edad adulta sin haber tenido la oportunidad de poder elaborar plenamente las diferentes facetas de nuestra sexualidad. La sociedad en la que vivimos todavía no es un escenario facilitador para la aceptación de determinadas sexualidades. Los conflictos con la orientación o la identidad sexual pueden generar graves problemas para el bienestar emocional ya que limitan nuestra propia aceptación y por tanto, nuestra manera de relacionarnos con el entorno. Desde MenteVita te podemos ayudar a abordar todos los elementos de tu sexualidad, desde la aceptación y el respeto de todas las orientaciones e identidades sexuales.
En ocasiones la vida nos pone delante de experiencias tremendamente dolorosas, como un accidente o una experiencia de victimización criminal. Estas experiencias, cuando llegan a ser traumáticas, tienen la capacidad de modificar nuestra manera de ver el mundo, de vernos a nosotros mismos y de ver nuestra capacidad de relacionarnos con el mundo. De no abordarse de manera específica, las experiencias traumáticas pueden poner en compromiso nuestro funcionamiento a nivel personal y profesional. Por ello, desde MenteVita te ofrecemos un espacio psicoterapéutico en el que poder elaborar cualquier experiencia traumática para que puedas cerrar la herida y recuperar el bienestar emocional que te mereces.
El entorno laboral nos ofrece un mundo lleno de posibilidades para nuestro desarrollo humano. Sin embargo, no es infrecuente que nos encontremos con situaciones laborales que suponen una fuente de gran malestar emocional. Problemas en las relaciones con los jefes o con los compañeros, la adaptación a la tecnología o los grandes cambios son algunos ejemplos de estos problemas en el entorno laboral. Estas dificultades pueden derivar en problemas de ansiedad o depresión y es importante abordarlos a tiempo para evitar posibles problemas de salud mental. En MenteVita te ofrecemos un espacio psicoterapéutico en el que abordar estos problemas y obtener herramientas para enfrentar los conflictos laborales de una manera efectiva, sana y resiliente.
La pérdida de un ser querido coloca a nuestra salud mental frente a uno de los mayores retos de la vida. Estas pérdidas suponen un enorme desafío ya que, tras la pérdida, debemos amoldar nuestra vida cotidiana a la nueva realidad sin nuestro ser querido. Esta pérdida afecta a nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos y con el entorno. En MenteVita te ayudamos a afrontar la pérdida de un ser querido para hacer que su impacto sobre tu salud mental sea lo menos agudo posible y te dotamos de herramientas para que puedas reconstruir tu realidad de una manera sana y resiliente.
Los cambios de lugar de residencia pueden deberse a motivos laborales, familiares, económicos… En todos esos casos, la estabilidad de nuestras rutinas y nuestras relaciones personales y profesionales se pueden resentir lo cual puede afectar a nuestra salud emocional. Para que nuestro bienestar emocional no se resienta es importante darnos un espacio para abordar cómo nuestra vida ha cambiado tras el cambio de residencia. En MenteVita te ofrecemos un espacio psicoterapéutico para ayudarte a afrontar la inestabilidad que conlleva un cambio de lugar de residencia para que la experiencia sea positiva y una oportunidad de crecimiento personal.
Las adicciones a sustancias o al juego pueden poner en riesgo a nuestra familia, nuestro trabajo o nuestras relaciones sociales. Además, las conductas de adicción son un espejo de nuestra salud mental. Los adultos, recurrimos a las adicciones cuando nuestras habilidades de afrontamiento no están siendo operativas o cuando un acontecimiento estresante nos ha sobrepasado. Para ayudarte, en MenteVita te ofrecemos un espacio psicoterapéutico en el que poder abordar las causas de tus adicciones, paliar sus efectos, obtener estrategias de afrontamiento más eficaces y recobrar tu estabilidad y tu salud emocional.
- Según diferentes estudios, cerca de 1 de cada 4 personas sufrirá un trastorno mental a lo largo de su vida. Estos problemas de salud mental pueden afectar tanto a nuestro bienestar emocional como a nuestra vida personal y laboral. Para que un problema de salud mental no acabe afectando a las diferentes áreas de la vida de la persona es imprescindible encararlo y abordar tanto sus causas, como los elementos que lo mantienen y las consecuencias que ha tenido. De la misma manera que cuando tenemos un problema digestivo vamos al médico, cuando tenemos un problema de salud mental debemos acudir a un especialista de la salud mental. Desde MenteVita, un equipo de profesionales especializados en psicología general sanitaria puede ayudarte a abordar tu problema de salud mental, dotándote de un espacio personal para facilitar el proceso de superación de la enfermedad mental. Alguno de los trastornos mentales en los que podemos ayudarte son los siguientes:
- Problemas de ansiedad o angustia.
- Depresión o tristeza extrema.
- Miedos específicos o fobias.
- Trastorno obsesivo-compulsivo.
- Trastornos relacionados con la sexualidad.
- Trastornos de la conducta alimentaria.
- Trastorno por estrés postraumático.
- Trastornos de personalidad (narcisismo, trastorno límite, trastorno antisocial…)