Maltrato

Se denomina maltrato al comportamiento o la acción violenta que causa daño físico o moral a la víctima que lo padece. En el ámbito laboral el maltrato es una forma de acoso más constante que puede provocar graves problemas en la salud y la estabilidad emocional de un trabajador.

En la violencia física se emplea la fuerza con otras personas o grupos de personas, para producir daños físicos, sexuales o mismo psicológicos. Se incluyen dentro de este concepto las palizas, patadas, bofetadas, puñaladas, tiros, empujones, mordiscos y pellizcos. Aunque bien es cierto que en el ámbito laboral es raro que se den todos estos casos.

A diferencia de la violencia psicológica, el maltrato como tal puede dejar muestras visibles de dicha agresión y por lo tanto es mucho más sencillo de identificar el acoso.

Aunque como hemos visto se puede establecer una diferencia entre la violencia psicológica y el maltrato o violencia física, ambas pueden tener el mismo resultado en nuestras emociones. Llevando a padecer depresiones en el ámbito laboral, problemas a nivel personal tanto en el núcleo familiar, como en pareja o con sus relaciones de amistad, en general las relaciones sociales se pueden ver desgastadas por el estrés y la depresión que supone pasar por una situación de maltrato laboral.

Consecuencias

Estas son solo algunas de las consecuencias más comunes que puede experimentar una persona que atraviese una situación de maltrato en su trabajo, pero hay muchas otras. La constancia y repetición de acciones de maltrato laboral pueden llevar a la víctima a experimentar una sensación de culpabilidad, tratando de entender cual ha sido el error que la ha llevado a atravesar una situación como esa.

Si quieres más información sobre el maltrato en el ámbito laboral o cualquier otra consulta, no dudes en contactar con nosotros, en Mentevita somos expertos en psicología de acoso laboral y estamos preparados para ayudarte.

Preguntas frecuentes

Lo primero será denunciarlo ante la empresa para que estos puedan tomar las acciones pertinentes. Desde la empresa tendrán que encargarse de identificar el origen del acoso y las secuelas que está provocando en su trabajador o trabajadores, en el caso de existir más de una víctima 

No, el maltrato también puede ser únicamente psicológico. Hemos distinguido entre violencia psicológica y física, pero el concepto de maltrato también se puede relacionar puramente con las agresiones verbales, sin existir violencia física. 

Solicite información GRATIS

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.